
Hoy en día es sabido que el mundo posee un vertiginoso movimiento, el cual evoluciona según los requerimientos que se necesiten, estos se encuentran fuertemente ligados a las nuevas tecnologías, que según se suponen simplifican la vida del hombre. Debido a este constante cambio que persigue una mejor productividad, todos los sectores se ven afectados en alguna medida por dichos cambios.
Un sector que no queda segregado de estos cambios es el ámbito laboral, en el cual se da una trasformación en la organización del trabajo; Para algunos buena para otros sectores de la población mala. De lo anterior puedo decir que de acuerdo con la situación nacional que vivimos existen ciertos sectores que se ven muy beneficiados con las nuevas demandas, las cuales exigen nuevas y mejores tecnologías, los llamados explotadores. Mientras que los explotados trabajan en situaciones paupérrimas, sin poder defenderse, sólo por preveer sus necesidades.
Por otra parte dentro de transformación del trabajo, tenemos que ante la situación de cambiar las políticas de producción muchas empresas están reemplazando la mano de obra por maquinarias que garanticen una mayor efectividad en la labor, lo que limita ampliamente el campo laboral y obliga al trabajador a resignarse en cualquier rol. Dicho empleado solo ejerce lo que se le solicita, esto mantiene a cualquier trabajador sumido dentro de una especialización que sin entender el todo, solo es un operar, al igual que una máquina.
A simple vista es una situación injusta, ante lo cual la mayoría de las veces se culpa al sistema, dejando así a las tecnologías como las excluyentes de todo esto. Desde mi parecer el sistema no tiene la culpa, si no mas bien los criterios con los que actuamos, la responsabilidad recae de nosotros mismos, los obreros que se someten, sin denunciar, los empresarios que se aprovechan; pues se creen con el poder y el derecho de obrar como se les plazca sin importar nada más que sus intereses. Todo esto deja las tecnologías muy mal paradas y las alejan de su función más esencial, facilitar el trabajo del hombre. Es precisamente aquí donde se debe hacer el cambio de mentalidad enfocándose a que las nuevas tecnologías sirvan para todos, no solo para ciertos sectores y de ello nos debemos preocupar todos; Es un tanto utópico lo que propongo ,pero es mi mas sincera forma de ver la situación que acontece.