viernes, 25 de julio de 2008

Informática y filosofía, ¿existe alguna relación?


Pensar en informática en pensar en tecnología, en computadores de última generación, dispositivos todo lo sofisticado que esta rama implica. Por otra parte pensar en filosofía es pensar en latín, griego, ideas, abstracción y pensadores incomprendidos. Pero en realidad estas dos disciplinas tienen algo en común, a simple vista diríamos que no, pero si investigamos un poco nos daríamos cuenta que tienen mucho en común, por extraordinario que nos parezca y yo que soy parte de las dos pueda dar testimonio de eso, como técnico en electrónica y futura profesora de filosofía, se muy bien de lo que hablo.

En la filosofía existe un tema que es la lógica aristotélica, la cual trabaja mediante silogismo para obtener un buen razonamiento, es un esquema que ordena las ideas y sus consecuencias, lo que nos da como por consecuencia verdadero y falso según su planteamiento. En la informática como base encontramos el sistema binario, el cual es una derivación de la lógica booleana, este sistema trabaja con 0 y 1 lógicos, que significan altas y bajas entradas, o en otras palabras corriente o no corriente, todo este sistema busca una lógica matemática que actúa de una forma precisa por acierto y error.

En fin pensar en filosofía e informática juntas, no es descabellado incluso en su forma practica. Quien diría que una disciplina humanista es la base de una disciplina matemática. Esto es un llamado a valorar en trabajo en conjunto que se puede crear uniendo conocimientos, sin desmerecerse una de la otra como hoy en día suele suceder, con algunas ramas.

1 comentario:

Anónimo dijo...

hola!!
entonces teniendo la carrera de informatica puedes ser profesor de filosofía??? eso es lo que te entendido en la entrada me gustaría que respondieras!!!
xao!¡